El latón, es una aleación de Cobre y Zinc que se realiza en crisoles o en un horno de reverbero a una temperatura de fundición de unos 980 ºC. Las proporciones de Cobre y Zinc pueden ser variadas para crear un rango de latones con propiedades variables. En los latones industriales el porcentaje de Zn se mantiene siempre entre el 30 y 40%. Su composición influye en las características mecánicas, la fusibilidad, y la capacidad de conformación por fundición, forja, estampación y mecanizado. Generalmente se suele agregar plomo a la aleación en proporciones de entre 2 y 4% para mejorar el corte de viruta y hacer el material más mecanizable. En frío, los lingotes obtenidos pueden transformarse en láminas de diferentes espesores, barras, planchuelas, caños, perfiles o cortarse en tiras susceptibles de estirarse para fabricar alambres. Su densidad también depende de su composición. En general, la densidad del latón ronda entre 8,4 y 8,7gr / cm3

 

Los usos industriales más comunes para este metal son los siguientes:

 

Tornería.
a)Autopartes


b)Piezas para maquinaria en general.


c)Válvulas de bombas de alta y baja presión,

rotores, accesorios para vapor, cojines de fricción, barras de deslizamiento

d)Bulonería: tuercas, tornillos y arandelas.


e)Fabricación de piezas para el armado de productos industrializados en general.


f)Fabricación de candados y cerraduras.

 

Eléctrico.

a)Morsetería

Calle Miguel de Mojica 2280 Bº Marques de Sobremonte, Córdoba  |  T.+54 351 477-4422 - Lu. a Vier. de 8 a 17 hs.  |  consultas@delmetal.com.ar | Mapa de SitioPentamedia :: Productora Multimedia   | Carolina Carranza